Les damos la bienvenida a nuestro blog de deporte donde encontraran a una gran judoka que ha sabido representar muy bien a nuestro país colombiano en distintos campeonatos.
domingo, 12 de mayo de 2019
viernes, 10 de mayo de 2019
"Algunos premios se quedaron en promesa": Yuri Alvear, medallista olímpica en Río 2016
La medallista olímpica Yuri Alvear se ha preparado de gran manera en Japón con el fin de afrontar diversos retos que se le vienen en su carrera deportiva. EL PERIÓDICO DEPORTIVO tuvo una conversación con la vallecaucana sobre los proyectos que tiene en el judo.
¿En qué eventos del ciclo olímpico va a participar?
“A finales de mayo estaré preparándome en Japón para el campeonato mundial que se realizará en agosto en Hungría. Tendré competencias en China, Taipéi, Hong Kong. Posteriormente regresaré a Colombia para los Bolivarianos que es una competencia muy importante para nosotros, y mi gran meta es aportarle al país con una medalla de oro”.
¿Qué consejo le da a los niños colombianos que quieren ser deportistas?
“Primero que todo deben tener mucha disciplina practicando algún deporte. Lo más importante es la dedicación y en eso también es muy importante el apoyo y el acompañamiento de los padres de familia”.
¿Cómo ve el hecho de que las mujeres le estén dando tantas alegrías al deporte en los últimos años?
“Es algo muy gratificante y satisfactorio porque todo está en la manera como nosotras hacemos las cosas. En mi caso siempre he estado concentrada en mi deporte. Me gusta hacer todo de la mejor forma, independientemente de lo que dicen las otras personas”.
¿En qué va el proceso de pago por parte de la alcaldía de Jamundi que le prometieron por los logros que obtuvo en Río de Janeiro?
“La verdad, la alcaldía de Jamundi ha tenido varios inconvenientes porque el primer mandatario fue destituido, hasta el momento no me han cumplido con lo del premio porque he estado concentrada en Japón. Nadie se ha comunicado conmigo y eso se quedó en promesa”.
¿Qué le hace falta a los judokas colombianos para que no tengan que ir a prepararse en el exterior?
“Colombia es un país que viene en desarrollo en la disciplina del judo, los resultados que he obtenido por fuera son nuevos para este deporte. Hay jóvenes con mucho talento, y los entrenadores japoneses se han visto encantados. Falta más fogueo para que no salgan de la nación”.
¿Cómo ha sido su experiencia en Japón?
“Me siento muy contenta, ha sido una gran oportunidad, cuando se tienen claras las prioridades se lucha por ellas. Estar en Japón me va a servir mucho para mejorar mi rendimiento deportivo, y la verdad tengo la posibilidad de entrenarme y hay mucho nivel en esta disciplina”.
jueves, 2 de mayo de 2019
Yuri Alvear ganó bronce en el mundial de judo
La colombiana, tres veces campeona del mundo y subcampeona olímpica, consiguió la medalla de bronce en la prueba de 70 kilogramos, en la competencia que tiene lugar en Budapest.
Medallas de plata que valen oro para Colombia
Gracias a la transformación tecnológica que ha vivido el Grupo Puerto de Cartagena, un camión puede cumplir sus objetivos de cargue y descargue en solo media hora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)